El pasado jueves, en la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), se realizó una jornada de capacitación sobre la implementación de herramientas de inteligencia artificial en el trabajo cotidiano del Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco.
La actividad contó con la participación de trabajadoras y trabajadores del cuerpo legislativo, y fue impulsada por la Presidencia y la Secretaria del Concejo en el marco de un proceso de modernización y mejora continua de los procesos administrativos y legislativos.
“Creemos que el Concejo Deliberante debe estar a la altura de los tiempos que corren, y eso implica incorporar nuevas tecnologías que nos ayuden a ser más eficientes y transparentes”, expresó el presidente del HCD, Tomás Domínguez. “Queremos aprovechar todo el potencial que tiene la inteligencia artificial para mejorar nuestro funcionamiento interno, optimizar tareas y, sobre todo, brindar un mejor servicio a la comunidad”, agregó.
Durante la jornada se abordaron conceptos clave de la IA, su aplicación práctica en la redacción de proyectos, búsqueda de normativas, sistematización de información y atención al público.
“La inteligencia artificial no viene a reemplazar a nadie, sino a potenciar nuestras capacidades. Por eso es tan importante que nuestro equipo se capacite y conozca estas herramientas”, subrayó Estefanía Rodríguez, secretaria del Honorable Concejo Deliberante.
La actividad fue coordinada junto a la UTN Chacabuco, en el marco de una agenda común que promueve la articulación entre el ámbito académico, el sector público y la innovación tecnológica.
Desde el Concejo se adelantó que estas capacitaciones continuarán y se ampliarán a otros sectores, con el objetivo de seguir fortaleciendo la gestión legislativa y administrativa local.