En cadena nacional, el presidente Javier Milei anunció oficialmente el levantamiento del cepo cambiario, una decisión que marcará un antes y un después en la política económica argentina. El mensaje se dio horas después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, informara que el próximo lunes comenzará la nueva etapa sin restricciones cambiarias.
Milei definió la medida como “el último examen” que le faltaba aprobar a su gestión en materia macroeconómica, luego de haber alcanzado lo que llamó “orden fiscal” y “orden monetario”. “Hoy estamos aprobando el examen cambiario”, afirmó.
El mandatario agradeció a los “87 héroes” en el Congreso que apoyaron sus vetos para frenar “la demagogia populista” y a todos los argentinos “que eligieron la libertad por sobre la servidumbre”.
Según el presidente, la Argentina pasó de ser “el peor alumno del mundo en materia económica” a uno de los pocos países con superávit fiscal. También destacó una caída significativa de la inflación, que atribuyó al control de la emisión monetaria.
Sobre el levantamiento del cepo, Milei explicó que ahora se cuenta con las condiciones necesarias: “Con este nivel de reservas podemos respaldar tranquilamente todos los pesos existentes en nuestra economía”, aseguró. Según detalló, las reservas brutas del Banco Central alcanzarán en mayo los 50.000 millones de dólares gracias a un nuevo acuerdo con organismos internacionales como el FMI, el Banco Mundial, el BID y el BCRA, por un total de 32.000 millones.
El presidente señaló que este nuevo programa del FMI es “inédito” porque no busca ordenar una economía en crisis, sino respaldar una que —según él— ya está dando resultados. Aprovechó también para criticar a quienes generaron “pánico e incertidumbre” en las últimas semanas y afirmó que la inflación terminará colapsando “porque nunca más volverá a haber emisión de pesos sin respaldo”.
Uno de los pasajes que más resonó fue su declaración optimista sobre el futuro del país: “Argentina será el país con mayor crecimiento económico de los próximos 30 años. En vez de hablar de crecimiento a tasas chinas, pronto el mundo hablará de crecer a tasas argentinas”.
Hacia el final, Milei hizo un llamado a los inversores y al sector privado, prometiendo que su gobierno seguirá eliminando regulaciones e impuestos: “Le pusimos un cepo al Estado, a la emisión y liberamos la iniciativa privada”.
“Este tren del progreso ya está en marcha. Me animo a decir incluso que es imparable. Pero no queremos que sea un viaje para pocos”, concluyó, asegurando que su ambición es que ningún argentino quede afuera de esta nueva etapa.
Vamos Milei carajo.
EL MEJOR PRESIDENTE DE LOS ULTIMOS 100 AÑOS.
A morir de hambre carajo!