El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron hoy el pago de un bono de $47.000 en octubre y en noviembre para trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuentan con ingresos registrados ni perciben asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Se trata de un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI. Alcanzará a 2,8 millones de personas y será financiado por un pago anticipado de Ganancias por parte de bancos, fintech y compañías de seguros.
Quiénes cobrarán el bono
Para cobrar este refuerzo, los beneficiarios no deberán tener trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares) ni jubilación o pensión. Tampoco podrán recibir la AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar, planes sociales como el Potenciar Trabajo ni prestación por desempleo. La Anses realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de cada persona que lo solicite.
Siguen reventando platita.estan dinaminitando
todo .si siguen este gobierno .veremos que hacen después de las elecciones. Y pobre si gana algún otro. Lo peor de la Argentina está gentuza.
BasicamenteTenés que ser el gusano más reventado del país y llegar de rodillas ante ellos sin mirarlos a los ojos y pedir perdón por la limosna haciéndolos creer que son unas buenas personas , las más generosas, miserables, regalando y robando dinero ajeno