Becas Progresar 2021: ¿Hasta cuándo hay tiempo para inscribirse y cuáles son los requisitos?

Este año fue relanzado y las Becas Progresar 2021, dan una nueva oportunidad de completar estudios en la modalidad primaria, secundaria o superior. Además, los interesados en la carrera de enfermería tiene beneficios especiales: no tienen límite de edad.

¿Cuándo inscribirse?
El Ministerio de Educación oficializó la reapertura de las inscripciones, cuyo plazo comenzó el 1 de agosto y se extenderá hasta el próximo 31 de agosto

El trámite es online y puede realizarse desde el sitio oficial progresar.educación.gob.ar o desde la app Progresar+

Las Becas Progresar 2021 cuentan con sus líneas de educación obligatoria (primaria y secundaria), educación superior (terciaria y universitaria) y enfermería (terciaria y universitaria), y da continuidad a las becas Progresar Trabajo para cursos de formación profesional.

A su vez, aquellas personas que se anotaron para acceder a las Becas Manuel Belgrano y no lograron ser adjudicados, podrán acceder a las Becas Progresar.

Requisitos
El Progresar ofrece cuatro tipos de becas: nivel obligatorio (primario y secundario), enfermería, nivel superior (estudios terciarios y universitarios) y Progresar Trabajo, y cada una de tiene requisitos diferentes.

Y ante cualquier duda se puede consultar el sitio argentina.gob.ar/educacion/progresar y dirigirse a la sección preguntas frecuentes.

-Nivel Obligatorio (primaria y secundaria)
-Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
-Ser alumna/o regular de una institución educativa.
-Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
-Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
-Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
-Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3)-Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Universitarios y terciarios
-Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
-Ser alumna/o regular de una institución educativa.
-Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
-Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
-Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
-Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
-Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
-Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) -Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar Trabajo
-Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
-Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
-Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
-Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
-La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar 2021 Enfermería
-Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
-Ser mayor de 18 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
-Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios -Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Cada salario mínimo es de $28.080.
-Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
-Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de -Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.

Comentarios