El gobernador Axel Kicillof visitó este viernes Chacabuco, donde encabezó la inauguración del edificio de la Escuela de Educación Artística N° 1, situado en el barrio Alcira de la Peña. También estuvo en el establecimiento en el que funcionará el Jardín Maternal N° 1. Además, participó frente al Municipio en la entrega de cuatro patrulleros y en un acto realizado en la Sociedad Italiana en el que se entregaron escrituras.
Antes de llegar a nuestra ciudad, el Gobernador estuvo en Junín, donde visitó un centro de atención primaria de la salud. Ya en Chacabuco, se dirigió al barrio Alcira de la Peña, donde lo aguardaban, entre muchos otros, el intendente Darío Golía y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni.
Junto a ellos recorrió, primero, el establecimiento educativo construido en la esquina de Junín e Insiarte, donde ya existe una resolución provincial que dispone que allí funcione el Jardín Maternal N° 1 de Chacabuco. A pocos metros se encuentra la nueva sede de la Escuela de Educación Artística N° 1, que se terminó de construir meses atrás.

Kicillof caminó entre ambos establecimientos haciendo continuas paradas para tomarse fotos y selfies con vecinos. Luego de la inauguración del edificio de la Escuela, el Gobernador, el Intendente y el resto de la comitiva se dirigieron al Palacio Municipal, pues sobre la primera cuadra de la calle Reconquista fueron presentados los cuatro patrulleros entregados a la Policía Comunal de Chacabuco. Allí estaban, entre otros, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el comisario chacabuquense Leandro Sarlo, que es subjefe de la Policía Provincial.

Luego de entregar las llaves de los vehículos a los policías apostados ante cada uno de ellos, el Gobernador concurrió al salón de la Escuela Secundaria Manuel Belgrano, donde fue recibido por la presidente del Consejo Escolar, Liliana Andriola, y otros integrantes de la institución. En ese lugar se realizó un acto en el que se entregó mobiliario y equipamiento para varios establecimientos educativos.
Tras la ceremonia, Kicillof, Golía y otros funcionarios se dirigieron hacia el Salón de los Espejos de la Sociedad Italiana, al que ingresaron por la calle Primera Junta. En el Salón se desarrolló un acto de entrega de escrituras en el que hubo discursos del intendente Golía; del ministro Alonso, del ministro de Justicia, Juan Martín Mena, y del Gobernador.
En su mensaje, Kicillof destacó que la ciudad pueda contar con dos nuevos establecimientos educativos y anticipó que próximamente se reabrirá la Escuela Rural N° 42, situada en la ruta 7, la cual fue cerrada allá por 2017, durante la administración de la exgobernador María Eugenia Vidal, por baja matrícula de alumnos.
“Hay que ser muy desalmado y cruel para cerrar una escuela pública. Nosotros hoy abrimos la escuela rural que se había cerrado”, expresó el mandatario provincial, que dedicó la mayor parte de su discurso a embestir contra el gobierno del presidente Milei.
“Milei tiene parada la construcción de 80 escuelas en la provincia de Buenos Aires”, dijo, y agregó: “Yo le aviso a Milei: queremos más escuelas y más patrulleros, no motosierra”

“En las elecciones del 7 de septiembre le vamos a contar a Milei que Chacabuco no necesita esa política de ajuste”, dijo también, además de preguntarse “cuál era el plan” del gobierno nacional.
“¿El plan era que no alcancen los salarios? ¿Era fajar a los jubilados? ¿Era que los comerciantes tengan problemas”, interrogó.
“Milei, vení a Chacabuco, traé algo a Chacabuco. Basta de darnos lecciones de economía austríaca”, pidió luego al presidente, además de plantearle al auditorio que no deben tener dudas de que si La Libertad Avanza triunfa en las próximas elecciones “va a privatizar la universidad”.
Luego del acto hubo más fotos y saludos y, en su última actividad en la ciudad, el Gobernador fue entrevistado en los estudios de Chacabuco en Red.