“Aumentar las tasas un 30% por encima de inflación es inadmisible”

La concejal de Juntos, Cecilia Gabrielli, analizó la ordenanza impositiva presentada por el oficialismo.

En diálogo con Chacabuco en Red, la legisladora opinó:

“En la sesión que estaba convocada para el día de ayer estaba previsto el tratamiento de dos de los proyectos más importantes que tenemos como Poder Legislativo durante el año.

Uno es la ordenanza impositiva que fija los valores de las tasas que se van a recaudar durante el año, es decir, fija los recursos propios con los cuales va a contar el intendente para prestar los servicios. El otro es el presupuesto que estima el total de los recursos que va a recibir el municipio durante el año y la forma en que los va a invertir.

Lo primero que vimos cuando comenzamos el análisis de la ordenanza impositiva es que se planteaba un aumento del 145% para el año 2025 más una cláusula gatillo que le permite ajustar por la inflación del año entrante adicionalmente. O sea que se plantea aumentar un 30% por sobre la inflación y eso es inadmisible.

Además de eso, se modificaron alícuotas de la tasa de seguridad-higiene en rubros claves como supermercados, combustibles, cereales, seguros. Esta es una tasa que se calcula en función de los ingresos brutos y, por lo tanto, la suba de las alícuotas es claramente un incremento al impuesto sobre los ingresos brutos que es uno de los más distorsivos que existen en el esquema tributario argentino toda vez que grava los ingresos sin tener en cuenta los costos. Es decir, están aumentando de manera escandalosa uno de los peores impuestos que tenemos y, por supuesto, que esto va a repercutir en los precios, indefectiblemente.

Entre los argumentos del Departamento Ejecutivo he escuchado que necesitan más recursos para sostener el gasto del hospital o para efectuar obra pública, lo cual es totalmente erróneo desde lo conceptual. Las tasas que cobran los municipios son para prestar los servicios a los que aluden.

El sostenimiento del hospital tiene que efectuarse con la coparticipación que de hecho es más abultada porque nuestro municipio cuenta con un hospital público. No así sucede en otros municipios que no lo tienen.

Nuestra decisión de no presentarnos en el día de ayer a sesionar era precisamente para impedir que salga aprobada la ordenanza propuesta por el Ejecutivo con un 30% de ajuste por sobre la inflación o la ordenanza propuesta por la concejal Claudia Sosa con un 29% de ajuste por sobre la inflación.

El día lunes la concejal Claudia Sosa, en la Comisión de Presupuestos y Hacienda, manifestó que tenía un proyecto alternativo de ordenanza impositiva y que ya lo iba a presentar. Por lo tanto, en ese momento, finalizada esa reunión, yo me acerqué a su bloque para solicitarle que comparta con nosotros su proyecto para intentar buscar los consensos o el acercamiento necesario entre ese proyecto y el que estábamos preparando nosotros como bloques opositores, todos en conjunto, para poder arribar a una sola alternativa opositora a lo que creíamos era un abuso del Ejecutivo local.

Llamativamente la concejal tomó la decisión de no compartir con todos los bloques opositores su proyecto y al día siguiente lo presentó en la secretaría como un despacho propio”.

Comentarios

  1. Lo que pasa es que hay que pagar todas las boludeces de Golia .arbolitos. bastones.y un montón de cosas más. Del hospital .educación.seguridad de eso no se habla . todos los peronistas o Ka mentirosos y corruptos.

  2. Uds cren en la inflación que totalmente es ficticia porque no se ponen en los zapatos de los que están gobernando o en los que tienen pimes que se funden trabajando uds cobran el sueldo todos los meses pero no saben lo que es pagar sueldos aguinaldos tener todo organizado lo único que saben hacer es poner palos en las ruedas no dicen nada de que a las personas mayores le quitan todo hasta los medicamentos para poder seguir viviendo claro son jóvenes perdon, porque no legislan para que no se les quite más nada

Comentarios