ELECCIONES

Amplia aceptación en Chacabuco tras la implementación de la Boleta Única de Papel

Opinaron en las redes de Chacabuco en Red.

La implementación de la Boleta Única de Papel en las elecciones argentinas generó una respuesta ampliamente positiva entre los vecinos de Chacabuco, quienes destacaron principalmente la practicidad del nuevo sistema, el ahorro económico y el impacto ambiental favorable de su utilización.

En Chacabuco, los votantes coincidieron en que esta modalidad agilizó el proceso y brindó mayor transparencia. “Muy bueno. Sencillo y práctico. Se ahorra mucha plata y es más difícil hacer trampa“, expresó uno de los primeros testimonios recolectados en las redes de Chacabuco en Red.

La vecina Silvia Llorens por ejemplo resaltó varios aspectos clave del nuevo método: “A mí me pareció muy bueno este sistema. Por un lado, nadie puede dañar o robar boletas en el cuarto oscuro. Además, se ahorra muchísimo papel, incalculable la menor cantidad de árboles que se usan para cada elección. También, el dinero que se ahorra es tremendo. La basura que se origina es muchísimo menor. Las aulas no se utilizan, no hay labor de desinfección para que los niños las usen el lunes. Sólo pasillos. Muy a favor de esta modalidad”.

La sencillez del sistema también fue motivo de elogios. “Espectacular. Primera columna y una cruz, no te podés equivocar”, señaló entre risas Juan Eduardo Biscotti (en la primera columna estaba el candidato de La Libertad Avanza). En la misma línea, otros vecinos lo definieron como “Fácil”, “Rapidísimo y fácil” y “Perfecto”.

Para muchos, la agilidad en el recuento y el tiempo reducido dentro del cuarto de votación fueron puntos clave. “Es más ágil, por lo tanto más dinámica la elección”, sostuvo Rosana Senatore, mientras que Victoria María Ortega Camardi expresó con entusiasmo: “Ya fui, es mucho más rápido”.

También hubo quienes remarcaron algunos detalles a mejorar, especialmente vinculados a la visibilidad de la información impresa. “Muy bueno y rápido, pero se ve poco para las personas mayores”, comentó María Ester Divello de Lucci. En esa misma línea, Anisa Hourquebie propuso: “Tendría que venir una lupa para cada gabinete de votación porque no se ve nada lo que dice”.

Pese a estas observaciones, el sentimiento general fue de aprobación. “Espectacular”, resumió Karen Denisse Fernández, mientras que Yanina Colacilli lo calificó como “Perfecto, rapidísimo”.

La Boleta Única de Papel, que busca optimizar el proceso democrático, reducir costos y fomentar la transparencia, parece haber dado un primer paso con una alta aceptación por parte de los vecinos, quienes destacaron su comodidad y eficiencia sin dejar de señalar pequeñas oportunidades de mejora.

Comentarios