La estafa se difunde mediante publicaciones en redes como Instagram, Facebook y WhatsApp.
En el caso de Camuzzi Gas, ofrecen descuentos en facturas de pago, se hacen pasar por empleados de la empresa y solicitan datos personales.
En el caso de la Petrolera YPF, simulan una supuesta inversión en acciones de la petrolera estatal argentina.
Las maniobras, que ya fueron denunciadas en la provincia y se encuentra en etapa de investigación, se viraliza a través de redes sociales y promete ganancias extraordinarias en poco tiempo (YPF) y descuentos en facturas (Camuzzi Gas).
Se aclara que bajo ningún motivo deben acceder a estos link de estafa virtual, que incluyen un enlace engañoso 🔗❌ y tampoco se solicita por teléfono, en esta, como en cualquier otra circunstancia, datos sensibles como códigos de activaciones, información bancaria, ni ninguna otra información que pueda ser perjudicial para el usuario.
Ante la duda registrar la denuncia en comisaría local o comunicarse al teléfono fijo 431166 o Emergencias 911