La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, a través del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, detectó la floración de cianobacterias en varias ciudades bonaerenses que poseen cuerpos de agua y, tras ello, emitió un alerta amarilla.
de riesgo bajo en varios cuerpos de agua de la provincia.
- Chascomús (Muelle, Punta Norte, San José y Puerto Aventura).
- Laguna de Gómez – Espigón de Junín.
- Laguna Rocha de Chacabuco.
- Laguna San Antonio.
- Chifle de Benito Juárez
- Laguna Hinojo de Trenque Lauquen.
- Río Salado en Roque Pérez.
- Laguna el Paraíso en Laprida.
- Balneario de San Antonio de Areco.
- Pejerrey Club de Quilmes.
- Balneario Hudson de Berazategui.
Además, rige un Alerta naranja por cianobacterias en otros sectores de la Provincia. Los puntos más afectados se ubican sobre la costa del Río de La Plata:
Berisso
- Río Santiago
- Palo Blanco
- La municipal
- La Balandra
Ensenada
- La pérgola
- Mirador 2
- Club de Pesca
- Club Regatas
Magdalena
- Balneario Magdalena
- Balneario Atalaya
Cianobacterias: ¿Son peligrosas para la salud?
Las cianobacterias son organismos que viven en el agua y generalmente presentan un color azul verdoso. Algunas especies pueden ser nocivas para la salud. Es por ello que, en caso de sentir olor u observar color en el agua no se debe tomar contacto.
En caso de entrar al río o laguna, se recomienda lavarse con agua, no consumir alimentos que provengan del cuerpo de agua y prestar especial atención a niños y mascotas. Consultar en el centro de salud más cercano en el caso de intoxicación.
Los efectos en la salud más comunes son:
- Vómitos.
- Diarrea.
- Dolor de cabeza.
- Debilitamiento muscular.
- Alergias en la piel.
lo que te van a cobrar el agua o dan agua gratis o te dan botellas gratis