RUMBO A LAS ELECCIONES DE SEPTIEMBRE

Alejo Pérez opinó sobre la posibilidad de un acuerdo de la UCR con el Pro y La Libertad Avanza

A nivel provincial, el radicalismo aún no definió su estrategia de cara a los comicios.

El concejal Alejo Pérez se mostró en favor de un acuerdo entre el radicalismo, La Libertad Avanza, el Pro y otros sectores opositores para ganarle a Áxel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y a Darío Golía en Chacabuco. “Prefiero a los radicales poniendo frenos desde la Legislatura o los concejos deliberantes y no gritando solos desde afuera”, afirmó el edil, que fue candidato a intendente de Juntos en los comicios de 2023.

A nivel local, los distintos partidos ya se encuentran a la expectativa de los acuerdos que puedan darse en el orden provincial. Con respecto a esto último, el lunes hubo avances para la conformación de una alianza entre La Libertad Avanza y el Pro para las elecciones del 7 de septiembre próximo. En tanto, el radicalismo bonaerense aún no definió su estrategia y la noticia de la semana pasada fue la conformación, por parte del diputado Facundo Manes, de un espacio político por fuera de la estructura partidaria.

Consultado sobre el tema, el concejal Pérez se mostró en favor de que su partido explore la posibilidad de un acuerdo opositor en la Provincia y en Chacabuco.

“Yo creo que para ganarle a Kicillof en la Provincia y a Golía en Chacabuco, que a mi manera de ver las cosas son dos gobiernos que atrasan y no hacen absolutamente nada, la única manera es con la oposición juntándose”, expresó Pérez, aunque aclaró que eso no debe implicar “que deban alinearse todos atrás de un partido”.

“Tiene que ser un acuerdo en el que cada espacio mantenga su identidad. En ese sentido, creo que el radicalismo puede aportar muchísimo desde su idea desde adentro de un acuerdo”, prosiguió el edil, que dijo no tenerle “miedo” a la conformación de un frente “porque muchísimos de los votantes de La Libertad Avanza antes fueron votantes de Juntos, y hay que volver a representarlos”.

“Lo que me parece importante es que, si se conforma un frente, cada uno de los espacios tenga su independencia y su importancia como partido”, agregó Pérez. Para ello, dijo, tendría que haber “mucha generosidad” de todos los dirigentes. “Lo importante es ponernos de acuerdo en que, en términos políticos, no tienen que existir más el populismo y el kirchnerismo en la Provincia y en lo local. No sé si se podrá dar o no, pero me parece que sería importante explorar la alternativa”, dijo.

En los hechos, a nivel local esta posibilidad ya empieza a barajarse, pues en las últimas semanas hubo encuentros entre representantes locales de La Libertad Avanza y de los dos sectores en que está dividido el Pro. Para Pérez, el radicalismo también debe participar en esos diálogos y bregar por un acuerdo que le permita a la UCR tener presencia en los lugares de representación institucional.

“Si tengo que elegir, prefiero al radicalismo teniendo voces dentro de la Legislatura de la Provincia y de los concejos deliberantes. Si para eso hay que hacer un acuerdo electoral, no habría ningún problema, porque las voces del radicalismo estarían presentes. Prefiero a los radicales poniendo frenos desde la Legislatura o los concejos y no gritando solos desde afuera”, resumió.

Comentarios

  1. Muuuyyyy bien, Alejo!!!👏 Al fin! Para mí es lo más conveniente para nuestra CIUDAD, nuestra PCIA. y nuestro PAÍS.💪🍀🇦🇷🇦🇷
    ¡ADELANTE RADICALES!🥰💪🍀🇲🇨🇲🇨

  2. No deja de sorprenderme el nivel de arrastrados. Primero fue el PRo, ahora LLA. O sea, el señor Perez banca el desfinanciamiento del Garraham, que le quiten los medicamentos a los jubilados, que los hanbreen, les peguen, los gaseen. Banca que hayan dejado de dar medicamentos ontológicos aquellos pacientes tes que no tenían recursos, banca el nivel de violencia que baja desde el ejecutivo nacional, la persecución, etc, etc.

Comentarios