ESTÁ EN LA ESQUINA DE ENTRE RÍOS Y MORENO

Acompañado por muchos vecinos, Julio Gouarnalusse finalizó el mural en apoyo al pueblo palestino

El sábado 13 pasado tuvo que dejarlo inconcluso debido a una denuncia que se le hizo.

Luego de que el sábado 13 pasado no pudo finalizarlo debido a una denuncia, este domingo por la tarde el vecino Julio Gouarnalusse logró terminar el mural en apoyo al pueblo palestino, ante la masacre dispuesta por el gobierno de Israel, y en reclamo de un alto al fuego. La obra fue realizada en una pared situada en la calle Entre Ríos, a metros de la esquina con Moreno, y contiene, además de una bandera de Palestina, las frases “No es una guerra, es un genocidio” y “Que lo injusto no te sea indiferente”.

“Terminamos la obra. En realidad, la resignificamos, porque mi idea era otra, pero al hacerse un mural colectivo, decidí abrirlo a una expresión artística y salió esto”, contó Gouarnalusse al finalizar el trabajo, para el cual contó con la ayuda, entre otros, de Guido Moro, del Grupo Filete Porteño.

El vecino recordó que hace dos sábados decidió hacer un mural “en apoyo al pueblo palestino ante el genocidio que está sufriendo”.

“Así lo hice, hasta que alrededor de las 5 de la tarde cayó un móvil de la Policía a informarme que me habían denunciado por vandalismo y no pude terminarlo”, relató. Este hecho suscitó algo que Gouarnalusse calificó como “maravilloso” y fueron muestras de apoyo de distintos vecinos y sectores políticos y sociales, muchos de los cuales estuvieron este domingo acompañándolo mientras finalizaba la obra.

“Muchos fueron gente que no conozco, inclusive gente que no conozco vino hoy a bancar. Ellos me incentivaron a terminar el mural, y pudimos hacerlo rápido. Y sigue llegando gente, lo cual es hermoso y mágico porque es el amor solidario del pueblo argentino. Es eso lo que creo que tenemos que recuperar hoy en día”, afirmó.

Las actividades en solidaridad con el pueblo palestino continuarán el sábado 4 de octubre próximo con un nuevo mural y otras expresiones artísticas.

Voy a buscar una pared, autorización y el apoyo de más artistas para hacer un evento más grande para que sigamos replicando el reclamo del alto al fuego, la libertad de los rehenes israelíes y palestinos y hacerlo desde el recurso solidario de un pueblo que está en contra de los conflictos bélicos”, completó Gouarnalusse, y señaló que, como en este caso, la convocatoria a la nueva actividad se hará “de boca en boca” y será muy amplia, “independientemente de la religión, del color y de la situación económica de cada uno”.

“Esto es algo que nos define como seres humanos. Hoy está en riesgo eso, si somos seres humanos o inhumanos. Cada uno elegirá de qué lado se para”, finalizó.

Comentarios