ELECCIONES 2025

“La inauguración de la Escuela de Arte fue una pantomima y un engaño”

Loli Serritella concejal de Somos Chacabuco estuvo esta mañana en Chacabuco en Red.

El concejal de Somos Chacabuco, Loli Serritella, se refirió esta mañana a la situación de la Escuela de Educación Artística 1 y al panorama político local de cara a las próximas elecciones. Serritella criticó duramente la decisión del actual oficialismo de cambiar el destino de una obra que, según el, estaba pensada para ser una escuela primaria y un jardín de infantes en el barrio Alcira la Peña, “respondiendo a una encuesta de necesidades vecinales”.

Serritella explicó que la construcción de la escuela y el jardín en el barrio Alcira la Peña fue un pedido de las familias basado en una encuesta que identificó la necesidad de un polo educativo en la zona. Sin embargo, la actual gestión decidió que el edificio se destinara a una Escuela de Educación Artística y un jardín maternal, “desoyendo la demanda inicial de los vecinos“. Serritella argumentó que la Escuela Artística ya funcionaba en Chacabuco, en la Escuela N°12, y que el nuevo emplazamiento “resulta incoherente”, ya que la mayoría de los niños del barrio asisten a la Escuela N°27 de jornada completa, lo que les impediría usar la escuela artística en contraturno. Además, señaló que “los niños del barrio deben cruzar un acceso peligroso para ir a la Escuela N°27 y el jardín cercano”.

El edil calificó la reciente inauguración de la escuela por parte del gobernador Axel Kicillof y el intendente Darío Golía como una “pantomima” y un “engaño”, asegurando que “el establecimiento no estaba en condiciones de funcionar, ni siquiera con el gas conectado, y que los alumnos tuvieron que regresar a su lugar de origen al día siguiente”. Serritella enfatizó que la obra se realizó con fondos educativos municipales, lo que implicaba que el municipio tenía la potestad de decidir su destino, y que el jardín original, diseñado para infantes, deberá ser readaptado para un maternal. “Es una chantada ahí para la gente, pero la chantada más grande es de haberle cambiado el destino”, sentenció, sugiriendo que la provincia debería invertir en construir una escuela artística en un lugar más accesible.

En cuanto a la actualidad política, Loli Serritella expresó que Somos Chacabuco tiene una “gran expectativa” de cara a las próximas elecciones. La lista, encabezada por Lisandro Herrera, ha tenido una “muy buena recepción” en la sociedad, conformando un equipo con figuras como Anabela (Lalla), Pablo Perroni, y Marito Grossi, entre otros. El concejal dejó en claro que, como radicales, no se sienten identificados ni irán con La Libertad Avanza “bajo ningún punto de vista” debido a diferencias “éticas e ideológicas”. Sin embargo, destacó una buena relación y trabajo con el PRO en la región, mencionando a Pablo Petreca (Junín) y la suma del intendente de Chivilcoy, quien también se sumó a Somos.

Serritella relató que en el contacto diario con los vecinos, las problemáticas más recurrentes son la inseguridad, el tránsito, el arreglo de calles y la falta de servicios generales. Contrastó la actual gestión con la anterior de Somos Chacabuco, destacando que “en sus primeros años se avanzó en la construcción de la tercera área del hospital, se solucionó la cuenca D, y se abordaron problemas estructurales en Rawson como la cloacas, gas y agua”.

Además, criticó al intendente Golía por estar “todo el tiempo en campaña en lugar de gobernar y solucionar los problemas de la gente“, acusándolo de “echarle la culpa a los demás” y de una falta de gestión que se refleja en la no resolución de conflictos.

Un punto álgido de la entrevista fue la denuncia sobre el alquiler de un nuevo espacio para el Concejo Deliberante. Serritella reveló que se está pagando una “suma millonaria” por un lugar que lleva un año alquilado, pero que “solo se ha usado cinco veces y no se han realizado las obras necesarias para su funcionamiento como oficinas y recinto”. El edil subrayó que el contrato de alquiler no obliga al propietario a construir, sino que es responsabilidad del municipio, y que los ciudadanos de Chacabuco están pagando más de 20 millones de pesos anuales por un espacio que no se utiliza, lo que calificó como “negligencia del Estado y de Darío Golía”.

Finalmente, sobre las expectativas electorales, Loli Serritella manifestó que Somos Chacabuco se posiciona como la alternativa tanto al kirchnerismo, que considera fracasado, como al modelo de Milei, que, según el, también está “fracasando” y carece de una posición clara. Proponen un “camino por el medio”, donde el Estado y el sector privado sean eficientes en sus respectivas áreas, en contraposición a los extremos.

Reafirmó el objetivo de “prepararse para volver a gobernar Chacabuco y el país, buscando un cambio que vaya más allá de los recortes y genere productividad”.

Entrevista completa:

Comentarios