OPINIÓN

17 de junio de 1821: muere Martín Miguel de Güemes

Columna de opinión del Dr Nelson Coronel.

Un 17 de junio de 1821 murió Martín Miguel de Güemes, político, estadista y militar.

Martín Miguel de Güemes es un negro que no tenía reconocimiento nacional. Recién se logra con los gobiernos peronistas de Néstor y Cristina. Para muchos era solo un prócer del norte argentino, cuando su trayectoria tiene dimensión continental.

Fue el hombre que luchó por la libertad y la independencia de las provincias argentinas, aunque antes ya había tenido su bautismo de fuego en las invasiones inglesas de 1806 y 1807. También en 1810 ya estaba en la lucha contra las tropas realistas. Lucha que continuó desde 1816 hasta su muerte el 17 de junio de 1821. Es más, con la muerte de Güemes se desmembraron las provincias unidas del Alto Perú el 6 de agosto de 1825.

Como dice el historiador Frías, sin pecado de exageración, San Martín, Bolívar y Güemes forman, por la magnitud de la obra realizada, por su enlace y conexión tan íntima, el trípode glorioso sobre el que descansa por los siglos el augusto edificio de la independencia americana.

Contuvo y rechazó las invasiones españolas desde 1816 a 1821, evitando que los invasores consiguieran su propósito de llegar hasta Buenos Aires. Por eso, hay que decirlo con todas las letras, sin Güemes, San Martín no habría podido realizar su campaña al Perú.

Sin embargo, se lo ocultó por el contenido que tuvieron el gobierno y el mando militar, con su política de expropiación de bienes a la oligarquía salteña y jujeña que eran las más ricas del territorio que hoy componen la Argentina. La historia enseña ayer como hoy que esa minoría oligárquica y lumpenburguesía que hoy ejerce el verdadero poder en la Argentina, aunque el gobierno esté en otras manos con sus profetas del odio y sus idiotas útiles, que se niegan sistemáticamente a concretar una patria justa, libre, soberana y solidaria, con terreno, trabajo, techo, educación y salud para todos y todas.

Gloria al general Gaucho y hagamos lo posible por rescatar su memoria y ejemplo para todos los argentinos y la patria grande.

Comentarios

Comentarios