3º FESTIVAL DEL LIBRO

10 mil personas visitaron el 3º Festival del Libro y la Cultura de Chacabuco

Con gran éxito finalizó la tercera edición del Festival del Libro y la Cultura, organizado por el proyecto cultural Pretextos. Con récord de visitantes como de ventas, más de 10 mil personas disfrutaron de una amplia oferta de actividades el pasado 12, 13 y 14 de septiembre.

Durante tres días, desde bebés hasta adultos mayores, pasearon y disfrutaron de charlas con autores, talleres creativos, espectáculos de música y narración.

Fue un espacio para compartir las ganas de aprender, jugar y disfrutar tiempo con otras personas en un entorno con diseño y seguridad.

Un programa diverso con figuras destacadas

La grilla incluyó más de 30 actividades, desde talleres para estudiantes de escuelas técnicas y diálogos con escritores, hasta espacios de reflexión sobre la educación. La narración de cuentos, los relatos de terror, y la música en sus variados géneros—desde el clown y la música clásica hasta el trap y la salsa—encontraron su espacio en un lugar especialmente organizado para que la magia sucediera en múltiples escenarios simultáneos.

Por el festival desfilaron reconocidos artistas y escritores como Sandra Siemens, Ricardo Coler, Claudio Jonas, Ricardo Cavanna, Karen Zárate, Eva Dugo, Leandro Gajate, Guillermo Barrantes, entre otros.

Un festival con alcance regional

La convocatoria trascendió ampliamente los límites de la ciudad. Uno de los aspectos más destacados fue el amplio radio de procedencia del público, que llegó desde más de 15 localidades diferentes, incluyendo diversas ciudades de la provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), confirmando el atractivo y la relevancia del festival a nivel regional.

El compromiso con la educación y la comunidad

El festival reforzó su vocación educativa y social. El día viernes estuvo dedicado especialmente a las escuelas, con la participación de más de 1.000 estudiantes y docentes de todos los niveles que disfrutaron de visitas guiadas, talleres especializados y actividades interactivas pensadas para fomentar el hábito de la lectura y el pensamiento crítico.

Además, el evento contó con la valiosa participación de organizaciones de protección de los derechos de los niños y adolescentes, sumando una capa fundamental de reflexión y compromiso social al evento.

Agradecimientos

Desde la organización, extendemos nuestro agradecimiento más sincero a cada editorial, librero, artista, voluntario, y a cada persona que se acercó a ser parte de esta fiesta colectiva. Este récord de visitas nos llena de orgullo y nos impulsa a redoblar esfuerzos para que las próximas ediciones sigan superando expectativas.

Saludar también a cada negocio que puso el afiche en su vidriera, a las familias de los talleres de Pretextos que nos acompañan en cada paso, a los profes y maestras que nos acompañaron. A cada uno que con su voz multiplicó la noticia para que tantas personas se enteraran y muy especialmente a los medios de comunicación.

Comentarios